La Banda Sonora de mi Vida

casseteLa idea de un disco con la música de mi vida surgió cuando vi la película High Fidelity. Es un desafío poner en un disco toda la música que ha sido importante en algún momento de la vida, escogerla, asociarla, ordenarla, volver a contar la historia, en fin, volver a vivirla. Con el tiempo me he ido dadndo cuenta de que pierdo la memoria (amén del déficit atencional) y que esta es una forma de ligar mis recuerdos y fijarlos en alguna parte, aunque sea en una página web que no ve nadie, pero que sabiendo que están ahí puedo recurrir a ellos cuando lo necesite.

Tal vez un disco no sea suficiente y sea necesario un box, con unos 3 discos al menos. Que conste que todos los discos fueron comprados en una tienda de algún lugar del mundo y que si los descargas y creas tu propio disco, es copia ilegal….

Bueno aquí voy…

Liz-on-top-of-the-world

Album: Pride and Prejudice Soundtrack (2005)
01:24 | 56 Kbps | 0.59 MB
En este tema se mezclan dos melodías (orgullo y perjuicio), quiero pensar que el piano es el perjuicio de Liz y las cuerdas el orgullo de Mr. Darcy.


Dos Gardenias
Músico: Diego el Cigala
Album: Dos lágrimas (2008)
03:30 | 56 Kbps | 1.47 MB
Simplemente la mejor manera de escuchar son cubano, es cantao por por gitano.


Luzia (Seguiriya)
Músico: Paco de Lucía
Album: Luzía (1998)
05:40 | 56 Kbps | 2.31 MB
Sólo quién estuvo ahí aquella primavera del 98 podrá entender como es mirar el río y sentir la sensación de permanecer para siempre.


Pygmy Lullaby
Músico: Jan Garbarek
Album: Visible World (1995)
06:15 | 56 Kbps | 2.58 MB
Esta es quizás una de las mejores maneras de entender por qué este saxofonista noruego es mi músico preferido.


World Citizen (Short Version)
Músicos: David Sylvian and Ryuichi Sakamoto
Album: World Citizen (2004)
04:10 | 56 Kbps | 1.75 MB
La letra y la música de este tema es realmente alucinante, luego que decir de la voz de David Sylvian. En fin una de las más inteligentes colaboraciones que he tenido suerte de encontrar (y de paso mato dos pájaros de un tiro y me ahorro un track 🙂


Making Music
Músico: Zakir Hussain
Album: Making Music (1986)
12:30 | 56 Kbps | 3.02 MB
Lamento repetirme, pero ya he dicho que Jan Garbarek es mi músico preferido. Aquí en un disco muy oriental, desértico (como para cruzar Marruecos de lado a lado), con tabla, saxo y guitarra. Simplemente maravilloso.


Zyryab
Músico: Paco de Lucía
Album: Zyryab (1990)
06:15 | 56 Kbps | 2.59 MB
Zyryab es el sobrenombre con el que se conocía a Abu al-Hasan Alí ibn Nafi, considerado como el padre de la música de Al Andalus.


Fotos de Tokyo
Músico: Pedro Aznar
Album: Fotos de Tokyo (1986)
05:03 | 56 Kbps | 2.10 MB
Con este disco, descubierto en tercero medio (a mis 15 años) inicié mi exploración de Pedro Aznar, después llegaron otras muchas sorpresas de la mano de Tango y Tango4 con Charly García hasta su colaboración con Vicente Amigo en «Ciudad de las Ideas».


Tafta Hindi
Músico: Afif Bulos
Album: Canciones de Libano, Siria y Palestina (1961)
04:21 | 56 Kbps | 1.12 MB
Este tema salió de un disco de vinilo que había en casa de mis padres y que hoy gracias a los avances de la tecnología pude convertir a archivo digital. Es la primera canción árabe que recuerdo y que aún sigo cantando. Tafta Hindi se traduce como Indian Taffeta (Tafetán) que es una tela de seda que se construye con los ligamentos más simples. Viene de tâftah que significa hilar, por eso en la poesía romántica árabe siempre se se recurre a esta imagen, es un entrelazamiento simple pero muy tupido. (Aportado por mi hermana Marilén :-), experta en estos temas de hilados)


Santa Claus is coming to town
Músico: Patricia Barber
Album: Nightclub (2000)
03:26 | 56 Kbps | 1.42 MB
Este tema me cautivó desde el primer día que lo escuché, lo perdí por años… pero en una de esas copias de respaldo que siempre guardé estaba escondido. No imagino una Navidad sin este tema.


Calling You
Músico: Jevetta Steel
Albúm: Bagdad Cafe: Original Motion Picture Soundtrack (1987)
05:19 | 56Kbps | 2.16 MB
Será dificil que ésta canción no queda incrustada en mis recuerdos, la ví cuando en el año 1988 o 1989 recién salido del colegio, cuando ir al cine no era ir a ver una película sino salir con una chica. Pero en esta ocasión (además de salir con la chica y darme cuenta que no tendría futuro con una chica tan top) vi la película e incluso hoy, sigo viendo la película y recordando cada vez menos a la chica. Además existe una versión del tema interpretada por Pedro Aznar que está de «pelos», la pueden oir aquí: Calling you (Pedro Aznar).

Les dejo la letra a continuación:

A desert road from Vegas to nowhere
Some place better than where you’ve been
A coffee machine that needs some fixing
In a little café just around the bend
I am calling you
(Don’t you hear me)
I am calling you
A hot dry wind blows right through me
The baby’s crying and I can’t sleep
But we both know a change is coming
Coming closer, a sweet release
I am calling you
(I know you hear me?)
I am calling you
I’m gonna walk through the desert to find you
Gone leave behind the only life I know
There’s a place for hearts that need fixing
A little café with a magic show
I am calling you
(Can’t you hear me?)
I am calling you
Desert road from Vegas to nowhere
That coffee machine still needs fixing.



Teardrop
Músico: José González
Albúm: Teardrop
03:21 | 108Kbps | 2.62 MB

Este es un muy acústico e impresionante cover que José González del tema Teardrop del grupo Massive Attack. Me encanta sobretodo porque la guitarra es muy accesible y aquí lo hace con cuerdas de nylon. Muestra una vez mas su genialidad.

Ir Arriba

4 comentarios en “La Banda Sonora de mi Vida

  1. Hola Daniel,

    Intreresante, a decir lo menos, tu selección de música! Tenemos varias coincidencias: soy fun de David Sylvian de hace muchos años y sin duda el album «Gone to Earth» está en la lista muy corta de mis preferidos. Otros músicos me han marcado fuertemente: Mark Isham, Pat Metheny, Peter Gabriel, Yes, Rush, Bill Bruford, EST…te voy a mandar por mail los regalones.. sin mencionar a los clásicos, donde debo decir que las partitas de violín de Bach, la 9na de Beethoven y la 1ra de Mahler son prioridad.
    Un abrazo, Eugenio

  2. Daniel, a través de un correo de Gabriel Bunster he conocido tu blog y algo de tu historia y de tu música preferida. Te felicito por darte el tremendo trabajo de subir esta hermosa música a la web, aunque mucho antes por haberte interesado y escudriñado para encontrarla.
    Veo que tenemos algunos temas en común, partiendo por la raza y siguiendo por el colegio y el interés social

    Espero hacerme un tiempo para seguir explorando tu blog, en especial la música que es realmente fascinante

    Saludos,
    César

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.