Archivo por meses: septiembre 2011

Waiting…

Llueve desde ayer sobre Londres y ya sentado en el avion, nos anuncian que el vuelo demora 45 minutos en salir. Por suerte me vine antes y me acomodaron en este vuelo, sino hubiese perdido la conexión !!!!

RainingHeatrow

Publicado con WordPress para BlackBerry.

En el aeropuerto…

Ya voy de vuelta, maletas embarcadas y sentado comiendo la ultima merienda inglesa espero por un tiempo.

La cara que puso el revisor de maletas (como diría Pedro) cuando vio que en la maleta de mano hay legos, varitas de Harry Potter, una cartera rosada de Londres, pulseras y un vestido de rapunzel… Fue genial, y la que puso despues cuando le dije que el computador iba en la maleta de abajo fue divertida… Solo pude decirle… My kids kill me if I lose this things!!!

De aqui a Paris y luego a Santiago…

Publicado con WordPress para BlackBerry.

Why London?

Por qué Londres?

Tantas veces me han hecho es pregunta. Por qué me gusta tanto Londres? Y siempre he hilvanado ideas mas bien dispersas y a veces sin mucho sentido, o sin sentido mas que para mi (obvio).

Londres fue la primera ciudad de Europa en que aterrice ya con cerca de 30 años. Y el impacto fue grande, inequivocamente distinta a otras ciudades latinas.

Londres es mantener mi nexo con la sociología, con esa sociología que descubrí hacia el final de mis estudios, aquella que se confunde con la economía, la estadística y las políticas sociales. Aquella que se esfuerza para tomar distancia de la reflexión social profunda, de la filosofía y la epistemología y trata de ponerse en la vereda de pragmatismo mas acorde con mis capacidades (y sobre todo con mis incapacidades). Londres me ayuda a no perder mi interés en ese mundo que pido prestado y que amalgama mi propia realización. Es atreverme a dar pasos que no di, quizás por lo lejos que esta. Es creer en lo que soy, lo que hago, lo que imagino y lo que concreto.

Londres es parques, es caminar y terminar el día agotado. Es tratar de no perderse de nada. Es levantarse temprano y sin café. Londres es thé, del mas variado posible. Es el verano que no tengo y el otoño que viene. Es también el río Tamesis, y es una ciudad que se amarró al río, que definió su «ser» en torno a las aguas que recorren gran parte de la City.

Londres es silencio, es el encuentro con la mismidad (con mi mismo, conmigo mismo), esa parte de mi que necesita tomar contacto conmigo, suspender unos momentos las conversaciones con «otras formas de carbono» y centrarse en el propio conversar. Inevitablemente el tiempo de la reflexión y la evaluación. Inevitablemente el tiempo de extrañar a los amados y el tiempo de recomponer los afectos. De mirar la propia existencia desde fuera y luego pensar en hacer. No hay necesidad de hablar con nadie, puedo entrar en el silencio mas apartado, concentrarme en mi.

Londres es música, la música que llevo a casa al final de cada viaje y que descubre nuevos universos posibles, la música que al llegar comparto con quienes la quieran recibir en un acto en que declaro: ya volví. Estuve con mi mismidad y estoy de vuelta. Pero también es la música que me acompaña durante el día, caminado, sentado en el parque, durmiendo. Así, Londres también es re descubrir mi música, volver a sentir, recordar, reconectar con el tiempo que ya decidí olvidar, es permanecer.

Londres es comprender en lugar estoy, es volver a ser insignificante, es el oportuno encierro del ego para que no falsifique la realidad, es dejar que todo tome su posición y desde ahí, hacer un llamado al Dani y rescatarlo de su enajenación cotidiana.

Londres es nutrirse, tomar las ideas y darles la vuelta, es conocimiento fructífero, de conectar cosas que están sueltas y que el tiempo de lo cotidiano no da chance de conectar. Es no perder esas cosas, es traerlas de vuelta y darles nueva forma.

Londres es darme cuenta la infinita diversidad de personas que hay en este mundo y la intrincada telaraña que se va tejiendo. Se teje yendo y viendo por el tiempo y la geografía. La vida cuida lo quiere que permanezca y disuelve lo que trae mala historia. Y es que en Londres es difícil no estar en la historia, hay lugares en que no se sabe que siglo es.

Londres es darme cuenta cuán solo y cuán acompañado estoy. Es entender que los miles de seres humanos que deambulan por sus calles tienen historias. Es reconocer que todas esas historias las escribe y las cuenta alguien, para quien esa historia es la única historia. Y es aprender a reconocer esas historias en los que nos acompañamos en la ruta diaria por la vida y darles importancia protagonica, como única historia.

Londres es hacerle cariño a mi mismo.

Londres es siempre, siempre, querer volver a casa.

Publicado con WordPress para BlackBerry.

Cycle Hire (arriendo de bicicletas)

CycleHire
Cycle Hire en Hyde Park

Dentro de las cosas que tiene Londres es su alta congestión vehicular. Si bien los servicios de transporte publico son ampliamente usados (ampliamente es por todo tipo de personas y a todas horas) la congestión es significativa ciertas-casi-todas-las-horas. Por eso la ciudad de Londres y un banco local, habilitaron un sistema de arriendo de bicicletas.

Con la tarjeta de crédito, tomas una bicicleta de las disponibles, recorres tu trayecto usando las vias habilitadas por parques o calles y la devuelves en alguno de los 200 y tantos puntos posibles, generalmente cerca de estaciones de metro o grandes zonas de servicios.

Cycle Park Station
Cycle Park Station

Todas las bicicletas tienen luces, cambios y canastito para poner cosas. Ahora si la destruyes o la pierdes, pagas. Para eso cada bici tiene su numero que se asocia a tu tarjeta cuando la sacas del docking (donde además se carga la batería y se chequean el estado general desde la central).

Todo esto tiene sentido en una ciudad donde ante la eventualidad de un accidente, la policía metropolitana (que nos es la criminal sino los tipicos bob’s) siempre «discrimina» en favor del que conduce bibicleta.

Publicado con WordPress para BlackBerry.

Un pais sin nombre…

En estos días se cumplen 10 años del ataque al WTC y cuando leo los informativos, caigo en la cuenta de que el ataque fue a un país sin nombre propio…

  • Estados Unidos? También México es Estados Unidos… de México.
  • Estados Unidos de América? Tal vez el mas propio, pero es genérico igual no?
  • América? Bueno es el continente completo!!! Por que solo pueden ellos hacer uso de ese nombre?
  • Norteamerica? Bueno allí también esta Canadá y México…

Como puede un país tan poderoso no tener nombre? Como puede pedir prestado algo tan importante?

Publicado con WordPress para BlackBerry.

Sunrise at London Autumn

Son las 7:45 por la mañana (las 3:45 en Chile usando ya no se que coño de zona horaria). El pronóstico del tiempo anunciaba fuertes vientos sobre Londres, por lo que había que aprovechar lo que fuera el sol antes de las nubes arrasaran con el brillante encanto del amanecer.

Las clases en las escuelas (pagados, no pagados, subvencionados, o lo que sea), se reanudaron la semana pasada en England, Scotland & Ireland. Así que esta mañana se ven niños en scooter, padres en bici con sus hijos atrás y grupos de adolescentes dudando si echarse al sol o ir a clases.

Sunrise

Cuando anunciaron viento, era viento!!!! Jo. Pero el Otoño (la estación preferida de muchos londoners) ya se instala y junto con eso el tiempo de prepararse para volver a Santiago…

CloudySunrise

Publicado con WordPress para BlackBerry.

Blog para dispositivos móviles

Hoy he implementado una alternativa para mi blog que permite verlo desde dispositivos móviles de mejor manera. Se supone que detecta desde donde se hace la conexión y muestra el sitio adecuado. Al menos a mi me funciona. 🙂

Prueben y me cuentan….

Publicado con WordPress para BlackBerry.

London at Sunset

Ya probando con la cámara, dos fotos del archiconocido Tower Bridge. Sin flash y sin tripode, o sea un monopod solamente. Al fin pude sacar fotos a estas horas.

La primera, a la hora de la puesta de sol. Siempre que quise sacar fotos a esta hora, eran un bodrio, movidas, no se veía nada, sin luz, la frustración total. Ahora al menos se ve, tengo que trabajar en los colores, pero ya es algo no?.

Sunset

La segunda es casi a medianoche, y esto es todo un logro satisfactorio. O sea casi me me espanto poniendo el dial de la cámara en M (totalmente manual 🙂 ) y probando con diferentes ISO, apertura del diafragma, compensación de la exposición y tiempo. Guau que top me senti!!!!

Midnight

Convengamos en que hoy ya complete las 1.000 fotos, de las cuales 6 o 7 estarán buenas, pero de que he aprendido, he aprendido.

Publicado con WordPress para BlackBerry.

9/11, diez años

En unos dias se cumple una decada del horrible ataque a ciudades norteamerica. (Que extraño es escribir norteamerica, hoy caigo que estados unidos es un pais sin nombre.

Por 10 años hemos evitado hacernos la única pregunta importante: la pregunta por el motivo.

Aun somos incapaces de afirmar tres cosas: que los 19 asesinos se identificaran como musulmanes; que vinieran de un lugar llamado medio oriente y que exista un problema allí que interese a los americanos.

Me parece que aun quedan muchas interrogantes, unas muy básicas como el conteo de armas de destrucción masiva encontradas en Irak y otra mas complejas que dicen relación con lo oportuno del discurso que establece la relacion entre el conflicto de Irak y el conflicto Arabe-Israelí.

Los palestinos, privados del «soporte» iraquí, se han vuelto débiles en la defensa contra la ocupación de Israel. Ninguno de los cientos de libros, reportajes y peliculas menciona si quiera la palabra Israel.

Cuantos murieron el 9/11?, casi 3.000 personas. Cuantos han muerto en la guerra de Irak? Quien sabe?

Publicado con WordPress para BlackBerry.

Another almost sunny day

Asi esta hoy… Quien puede ir al mall?

SunnyPark

Publicado con WordPress para BlackBerry.