Nunca he sabido elegir los presentes, siempre ha sido difícil pensar en esto.
Este año me animé y como la música es algo que no me es difícil de
El primer tema, A raven in the snow (un cuervo en la nieve), aparece en un disco de temas navideños celtas llamado «Celtic Christmas III» (se supone que hay un I y II pero nunca he podido dar con él). Está interpretado por Brian Dunning y Jeff Johnson. El disco es de 1997.
Happy Xmas (War is over) es el segundo tema y pertenece al álbum «Sleigh Ride – Side by Side», el disco navideño de Starbucks del año 2010. Es una canción del músico británico John Lennon grabada en los Record Plant Studios de Nueva York a finales de octubre de 1971 y publicada como sencillo. La canción fue interpretada por John Lennon, Yoko Ono y la Plastic Ono Band, además con la asistencia en la producción de Phil Spector, incluye un coro de niños procedente del Harlem Community Choir, acreditados en el tema. Si bien el tema figura como una canción de protesta contra la Guerra de Vietnam, se convirtió pronto en un himno navideño, apareciendo en numerosos álbumes recopilatorios de canciones navideñas. La letra se basa en una campaña de publicidad llevada a cabo a finales de 1969 por John y su mujer, Yoko, quienes alquilaron vallas publicitarias y espacios en revistas para incluir el lema «War Is Over (If You Want It)», que puede traducirse al español como «La guerra ha terminado (si tú quieres)». Las ciudades donde se desarrolló la campaña fueron Nueva York, Tokio, Roma, Atenas y Londres. Durante este tiempo, la opinión pública de Estados Unidos se había posicionado de forma unánime en contra de la Guerra de Vietnam.
El tercer tema, I Heard the Bells on Christmas Day, es una canción de navidad (Christmas carol) basada en el poema «Christmas Bells,» escrito por Henry Wadsworth Longfellow en 1863. Esta versión aparece en el disco «Stockings By the Fire» el disco navideño de Starbucks del año 2009. La interpretación es de Sarah McLachlan, con un sello muy propio de ella.
El cuarto tema es uno de los clásicos de navidad del hemisferio norte: Jingle Bells interpretado además por un grande de la música: Frank Sinatra. Este audio figura en el disco «Sleigh Ride – Side by Side» que hice mención antes.
Soul Cake, el quinto tema, aparece en un disco de Sting llamado «If On a Winter’s Night…» un disco con temas navideños interpretados por Sting a su manera. A este disco pertenece además el tema nueve Christmas At Sea. Un video puede verse en Amazon. El título del álbum proviene de la novela de Italo Calvino, If on a winter’s night a traveler.
ELet it Snow! Let it Snow! Let it Snow!, también es un clásico navideño del hemisferio norte. Por esta razón incluí dos versiones. El que figura en la lista como número seis es de Bing Crosby, de un disco llamado «Holiday Classics». Nunca sabré como llegó a mis manos (o debo decir a mi biblioteca de iTunes, pero ahí está). El que está número diez, está interpretado por Dean Martin (SIIIIII el mismo de las películas con Jerry Lewis y que yo aprovecha cuando cantaba de ir a buscar leche con plátano). Ese tema está en el disco «Winter Wonderland», el disco navideño de Starbucks del año 2008.
En el séptimo lugar aparece un clásico en muchos sentidos: My Favorite Things interpretado por Tony Bennett en el disco «A Swingin’ Christmas». Este tema (ya habrán adivinado) forma parte de la banda sonora de la película Sound of Music (La novicia rebelde) y que era transmitida por la televisión (antes de la era del cable y la televisión digital) cada navidad de mi infancia, por eso ¿cómo podía no estar en esta selección?.
The lilttle drummer boy, el tema ocho,
Rudolph, The Red-Nosed Reindeer
El tema Santa Claus is Coming to Town. Lo incluí dos veces también por que es muy «dani» (de hecho con el tiempo y fruto de mis obsesiones, logré recopilar 16 versiones del mismo tema, incluidas versiones rock y demás). El que figura en el lugar diez y seis de esta lista es el primero de todos. Está interpretado por Patricia Barber en el disco del año 2000 «Nightclub». Este es un tema que tampoco tengo claro cómo llegó a mí, de hecho llegó sólo ese tema y me cautivó desde el primer día que lo escuché, luego en ese cambio de computador al que soy asiduo, lo perdí por años… pero en una de esas copias de respaldo que siempre guardé estaba escondido. No imagino una navidad sin este tema (por supuesto que logré dar con el disco completo en un portal de usados). El que figura en el lugar doce, está interpretado por Tony Bennet en el disco «A Swingin’ Christmas», nada mas que decir, sólo escuchar.
The carol of the birds
The Christmas Waltz
White Christmas
Christmas is All Around, tema número diez y siete, es parte de la banda sonora de la película «Love Actually», y está interpretada por Billy Mack. Cualquiera que haya visto la película (y la recuerde) no dejará de sonreír al escucharla. Al mismo disco pertenece el tema diez y ocho, All I Want for Christmas is You, magistralmente interpretado por Olivia Olson (cantante y compositora nacida en 1992 y que actúa en la película), seguida en la batería por Samuel (Thomas Sangster), en fin si no vieron la película espero que esta reseña les ponga la curiosidad y se fijen en la estupenda interpretación del tema «All you need is love» (que no entraba en la temática de ahora).
Espero disfruten escuchándolo tanto como yo haciendo este post J…. y FELIZ NAVIDAD!!!!!
- A raven in the snow
- Happy Xmas (War is over)
- I Heard the Bells on Christmas Day
- Jingle Bells
- Soul Cake
- Let it Snow! Let it Snow! Let it Snow!
- My Favorite Things
- The lilttle drummer boy
- Christmas At Sea
- Let It Snow! Let It Snow! Let It Snow!
- Rudolph, The Red-Nosed Reindeer
- Santa Claus Is Coming to Town
- The carol of the birds
- The Christmas Waltz
- White Christmas
- Santa Claus is Coming to Town
- Christmas is All Around
- All I Want for Christmas is You
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...