Y es que me gusta más el nombre Pekín que Beijing. Aquí conviven cuatro etnias, razón por la cual se puede nombrar: en chino: 北京, en pinyin: Běijīng, en romano: Pei-ching, [peɪ˨˩ t͡ɕiŋ˥].
En todos significa literalmente «capital del Norte». Es la capital de la República Popular China y tiene cerca de 20 millones de habitantes. «Pekín» es la adaptación al español de la forma latina oficial antigua «Peking» que, según la RAE, es la forma recomendada de llamar a esta ciudad en español.
Esta última forma correspondía al método de transcripción del sistema postal chino y reflejaba la pronunciación arcaica de la sílaba jing.

En la actualidad, la República Popular China utiliza exclusivamente la forma «Beijing», correspondiente al sistema de transcripción oficial hanyu pinyin. Nótese que dicha transcripción pronunciada en español se aleja bastante de la articulación original, pues nos llevaría a hacer uso de una be débil y una jota sonora, siendo más adecuada la grafía tradicional; aunque fonéticamente para los hispanohablantes lo más aproximado a la actual pronunciación oficial china sería «Peiching», ya que la pronunciación correspondiente, se asemeja más a «¿Pei? ¡ching!» teniendo en cuenta los tonos. En el mundo hispanohablante, algunos medios de comunicación utilizan la transcripción oficial china, en lugar de la forma tradicional española.
Publicado con WordPress para BlackBerry.