El Big-Ben y sus curiosidades

BigBen ViewSi alguna vez han estado en Londres, o incluso visto una foto de Londres, seguro han visto la torre del reloj gigante en la esquina del Palacio de Westminster. Esta torre es uno de los principales iconos de Londres, situándose a la altura de los autobuses rojos de dos pisos, el London Eye y la plataforma 9 ¾.

Contrariamente a la creencia popular, la propia torre del reloj no tiene el nombre de «Big Ben», es más fue nombrada recientemente «Elizabeth Tower», después de la reina Elizabeth II la llamara así en su “Diamond Jubilee” (el 2012 60 º aniversario de su ascensión al trono). Antes de eso, se llamaba sólo «Torre del Reloj». ¿Por qué es tan a menudo llamada «Big Ben»? Esto se debe a la gran campana dentro de la torre que suena cada hora y que lleva ese nombre.

La gente parecía tener el hábito de apodar las campanas gigantes y Big Ben fue una de las más grandes del mundo y la más grande de las Islas Británicas en el momento de su lanzamiento, lo que sin duda la hizo digna de ese nombre. El origen del nombre de Big Ben es probablemente enraizado en Sir Benjamin Hall. Hall fue al parecer un hombre de gran tamaño (6 pies 4 pulgadas o 1,93 m) y fue su primera comisión de obras, que llamaba cariñosamente «Big Ben». Por el lado de la gran campana había también supuestamente la inscripción «Sir Benjamin Hall MP Comisario Jefe de Obras» en su honor, por lo que los trabajadores y otras personas llamaron a la campana «Big Ben».

Otra teoría popular es que fue nombrado en 1857 durante una sesión de la Cámara de los Comunes. En algún momento alguien, cansado de la larga reunión sobre el nombramiento de la gran campana, sólo gritó «¿Por qué no lo llaman Big Ben?» Como una broma, mientras que Sir Benjamin Hall estaba hablando. Sin embargo, si tal cosa sucedió realmente, debe haber registros de este Parlamento, pero no la hay. Por lo tanto, se cree que la historia de la inscripción es más probable.

En cuanto a por qué la torre del reloj fue construida en el primer lugar, en 1834, un incendio destruyó el Palacio de Westminster, en ese entonces, la sede del gobierno británico, dejando sólo unas pocas partes del pie del palacio. Al año siguiente, con la reconstrucción en camino, el Parlamento optó por incluir una torre del reloj en el rediseño. No era la primera torre del reloj que los edificios del parlamento habían visto. El primero fue construido entre 1288 y 1290 y contenía una campana conocida como «Gran Edward» o «Gran Tom.» En 1707, la torre fue demolida porque había caído en mal estado. En lugar de reemplazar la torre con otra, un reloj de sol fue puesto en su lugar.

Después del incendio, el diseño de Sir Charles Barry para las nuevas casas del parlamento fue elegido entre 97 proyectos presentados para su examen, su diseño no incluía originalmente una torre de reloj, que fue añadida en 1836 y más tarde elaboró ​​un diseño detallado con la ayuda de Augustus Pugin. Pugin nunca fue reconocido por Barry para suministrar el diseño para el reloj.

La torre fue el último diseño de Pugin. En 1852, antes de que se completara el trabajo en la torre, Pugin sufrió una ataque. No fue capaz de hablar con coherencia o reconocer a su familia, y murió varios meses después a pesar de la terapia. Tenía sólo cuarenta años de edad y nunca supo lo famoso que volvería su último diseño.

La construcción de la torre comenzó 28 de septiembre 1843. Fue construida de adentro hacia afuera para que los andamios no fueran vistos por los transeúntes.

El reloj no se instala realmente hasta 1859. Durante la espera de dos años, se hicieron modificaciones para cumplir con las normas del Astrónomo Real. Por ejemplo, Edmund Beckett Denison inventó un «Double Escape Gravity Three-Legged» para el reloj, que aseguró que el péndulo no se viera afectado por el viento u otros factores externos que ponen presión sobre las manecillas del reloj. También conocido como el Escape Grimthorpe, este revolucionario invento se sigue utilizando en muchos relojes en todo el mundo hoy en día. Pero cuando el reloj se instaló finalmente en abril de 1859, no funcionó. Las manecillas de hierro forjado de la época eran demasiado pesadas para mantener el tiempo y tuvo que ser reemplazado por unas más ligeras de cobre. Por fin, el 31 de mayo de 1859, el reloj comenzó a llevar con éxito el tiempo. Pero la torre no estaba aún terminada, también necesitaba una campana.

Al igual que el resto de la torre, la gran campana también sufrió retrasos. La primera gran campana fue fundida en 1856 y se colgó en el New Palace Yard, donde se puso a prueba todos los días. El 17 de octubre de 1857, una grieta de más de un metro de largo apareció en la campana. Una segunda campana se forjó y pesaba 2,5 toneladas menos que la primera (13,5 toneladas en lugar de 16), pero aún así era tan grande que tomó treinta horas para izarla hasta el campanario de la torre.

Por fin, el 11 de julio de 1859, la Big Ben sonó por primera vez. Por desgracia, en septiembre de ese año, una grieta apareció en la campana de nuevo. Esta vez, supuestamente porque el martillo utilizado para atacar era aproximadamente dos veces más pesada que el diseñador había especificado para la campana. Esta grieta causó que la gran campana permaneciera en silencio durante unos años. Sin embargo, en 1863, se encontró una solución: transformar la campana para que el martillo golpeara en un lugar diferente, que el martillo fuera más ligero, y cortar un pequeño pedazo en la campana para que la grieta no se extendiera. Su solución funcionó, y hasta la fecha, el mismo agrietado «Big Ben» se asienta en el campanario, haciendo el característico sonido que a la distancia anuncia el paso de la hora a los londoners.

Y así es como suena… Como estar con Sherlock….

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.