Los votantes van a las urnas este domingo 19 de noviembre.
A medida que el mandato de cuatro años de la presidenta Michelle Bachelet llega a su fin, existe la sensación de que la economía del país, antes saludable, se ha estancado. El crecimiento ahora promedia un lúgubre 1.8% anual. Los críticos dicen que las reformas fiscales y laborales de la Sra. Bachelet han asustado a los inversores; los bajos precios del cobre no han ayudado.
Se «espera» que el centroderecha Sebastián Piñera, que ocupó el cargo entre 2010-14, triunfe en las urnas. Necesita más del 50% de los votos para ganar directamente o ser llevado a una segunda vuelta el próximo mes. Piñera promete reactivar el crecimiento basándose en el modelo económico liberal que sustentó el progreso del país durante las últimas tres décadas.
Su rival más cercano, Alejandro Guillier, un ex periodista de televisión, respalda un mayor papel del estado para manejar las preocupaciones sobre las pensiones, la salud y la educación. Pero su campaña no ha logrado inspirar.
Es probable que los chilenos elijan el modelo probado y comprobado.